Actualmente forman parte del Museo Nacional de Arte Romano.
La construcción de las Termas fue emprendida por el emperador Maximiano, quien las dedicó a Diocleciano, con quien compartía el mando del imperio
Las instalaciones permanecieron en funcionamiento hasta el año 537, cuando la invasión de los Godos causaron graves daños a la ciudad y sus acueductos, interrumpiendo el suministro de agua. Tras aproximadamente mil años de abandono, en 1561 el Papa Pío IV designó las antiguas Termas para la construcción de una iglesia y una cartuja , confiando el proyecto a Miguel Ángel . La iglesia estaba dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles y los Mártires Cristianos, Miguel Ángel diseñó la iglesia, transformando el tepidarium, el frigidarium y parte de la natatio, mientras que las estancias de la Cartuja, ocupaban la parte norte del complejo termal. A partir de 1575, bajo Gregorio XIII, los espacios de las Termas se transformaron en graneros para el abastecimiento papal y en almacenamiento de aceite. La iglesia de San Bernardo alle Terme fue construida dentro de una de las dos salas circulares de las termas. Termas de Roma
