La villa data del siglo I a.e.c y fue ampliada en época Claudia.
Se cree que la villa pertenecía a Popea Sabina; la segunda esposa del emperador Nerón, y se cree que esta villa era su residencia de verano. Apareció una inscripción en un ánfora, dirigida a Secundus, liberto de Popea. En el momento de la erupción la villa estaba deshabitada. No había muebles en las habitaciones. La mayoría de los objetos, estaban apilados y almacenados. Destacan los frescos de las habitaciones, representan de arquitectura imaginaria adornada con máscaras, aves, cestas de flores y frutas. También destaca la zona de invitados y la enorme piscina a la que se accede a través de un largo pasillo con dos líneas de bancos, conectando la parte más antigua a la más nueva. La parte oeste de la villa está pendiente de excavar. La villa también tenía baños termales privados calentados desde la cocina, que luego se convirtieron en la sala de estar. Ver: Video Natatio