
La Balsa del Alamillo
Balsa romana de distribución de agua datada en el siglo I,
se conocen sus los acueductos de entrada y salida. La balsa es de forma
rectangular y tiene unas dimensiones de 15.30 x 12.30 m de lado y 1.35 m. de
profundidad.
Junto a uno de sus muros se aprecian los restos del
sistema de abastecimiento, desagüe y el
basamento de una escalera de acceso para su limpieza.
Factoría romana de salazones de Mazarrón
Las estructuras que se conservan son parte de un gran
complejo industrial, de auge en los s. IV–V, destinado al proceso de limpieza,
troceado y salado del pescado para la fabricación de salazones y salsas de
pescado. El resto de la fábrica se extendería bajo las actuales calles y
solares colindantes.
Casa Romana de la calle Era
La vivienda conservada es de época tardorromana siglos
IV-V. Tiene una superficie de 300m2. Por los materiales hallados en las viviendas, la riqueza
del ajuar y la gran cantidad de monedas se cree que era un sector de casas con
cierto poder adquisitivo vinculados a la industria de salazones. En la necrópolis de inhumación se hallaron 51 tumbas.